
Luiz Roberto Guimarães Guilherme - Brasil

🌱 ¡Bienvenido! 🌱
Puede inscribirse a través de una de las siguientes modalidades:
Asistente presencial: Deberá adjuntar una investigación propia y su currículum vitae (CV). Podrá acceder a las conferencias magistrales y se le brindará un certificado de participación.
Asistente virtual: Deberá completar los datos de inscripción. Podrá acceder a las conferencias magistrales a través de una plataforma virtual.
Nos contactaremos con usted en el plazo de 1 día hábil para confirmarle su inscripción (cupos limitados en ambas modalidades).
En caso no cuente con correo gmail, puede contactarse a: convencionsuelosperu@inia.gob.pe
Quiero inscribirme como
Quiero inscribirme como
Nuevas Estrategias de Fertilización y Biorremediación
¡Participa del 04 al 06 de Diciembre del 2023!
Lugar: Auditorio Principal de Universidad Nacional Agraria La Molina
Un evento trascendental que reúne a expertos, científicos, académicos y líderes comprometidos con la conservación y gestión sostenible del suelo. Durante esta convención, exploramos las últimas investigaciones y prácticas innovadoras para abordar los desafíos ambientales y socioeconómicos relacionados con el suelo.
Nuestro objetivo es promover la toma de conciencia sobre la importancia vital del suelo en la producción de alimentos, la protección de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. A través de paneles de discusión, presentaciones magistrales y talleres interactivos, se facilitará el intercambio de conocimientos y se fomentará la colaboración entre las naciones para implementar estrategias efectivas de manejo del suelo.
Nos comprometemos a establecer alianzas sólidas y políticas ambientales coherentes que aseguren la conservación y restauración de este recurso invaluable. Únete a nosotros en este encuentro único para contribuir activamente a un futuro sostenible y resiliente para las generaciones venideras.
¡Juntos, construiremos un mundo donde el suelo sea una base sólida para el bienestar y la prosperidad de todos!
Historia
Objetivos
2. Impulsar acciones concretas y colaborativas que aseguren la sostenibilidad y conservación para las generaciones presentes y futuras.
3. Fomentar la colaboración entre naciones, compartir conocimientos e impulsar políticas coherentes para garantizar la seguridad alimentaria y desarrollo agrícola de las naciones.
¡Intercambiemos conocimiento juntos!
PRESENTACIÓN DE PÓSTERS
Envía tu póster a convencionsuelosperu@inia.gob.pe
y participa en el concurso.
Participar en la Convención Internacional del Suelo es una oportunidad inigualable para enriquecer tus conocimientos, establecer contactos clave y contribuir activamente a la protección y gestión sostenible de uno de los recursos más vitales de nuestro planeta.
¡Participa del 04 al 06 de Diciembre del 2023!
Faltan
Día 1 – Lunes, 04 de Diciembre
Registro de los participantes
Ing. Jorge Ganoza Roncal
Jefe de INIA
Dr. Sady García Bendezú
Representante Sociedad Peruana de la Ciencia del Suelo
Dr. Américo Guevara Pérez
Rector de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Ing. M. Sc. Juancarlos Cruz Luis
Director General de la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias DSME – INIA
Apertura
Bienvenida
Inauguración
Semblanza Proyecto Suelos y Agua
Área: Fertilidad del Suelo
Dr. Estêvão Vicari Mellis
Instituto Agronômico de Campinas – BrasilConferencia magistral: “Estrategias del nuevo milenio para gestionar la fertilidad del suelo”
Coffee Break
Sesión : Diagnóstico integral de la fertilidad del suelo y bases para diseñar programas de fertilización
Almuerzo
Área: Ecología del Suelo
Conferencia magistral: “Producción de microorganismos biofertilizantes y biorremediadores”
Sesión : Ecología, evolución y diversidad del suelo ante la evidencia actual y sostenibilidad
Día 2- Martes, 05 de Diciembre
Registro de los participantes
Área: Manejo y Conservación de Suelos
Conferencia magistral: “Recuperación de suelos degradados y mejora de la salud del suelo”
Dr. Luiz Roberto Guimarães Guilherme
Universidad Federal de Lavras – Brasil
“Tecnologías de biorremediación: Uso de fitotecnologías como alternativa sustentable para la remediación de áreas contaminadas”
Coffee Break
Sesión: Tecnologías para el manejo y conservación del suelo
Almuerzo
Área: Educación de Suelos
Sesión : Desafíos de la enseñanza de las ciencias del suelo ante la evidencia
Día 3 – Miércoles, 06 de Diciembre
Registro de los participantes
Área : Cambio Climático
Conferencia magistral: “Impacto de los incendios forestales sobre el suelo en el contexto del cambio climático”
Sesión. Cambio climático y sus implicancias en el suelo
Coffee Break
Presentación de posters
Almuerzo
Sesión Inia
Show Artístico
Palabras de Clausura
Día 4 – Jueves, 07 de Diciembre
Registro de los participantes
Organiza:
“Uniendo esfuerzos para conservar y proteger nuestro recurso vital:
El suelo, base fundamental de la vida y la sostenibilidad global.”