Historia
La Convención, en su primera edición en 2023, reunió a más de 3.000 participantes, tanto presenciales como virtuales. El evento contó con seis ponencias magistrales de expertos internacionales y nacionales, 33 presentaciones orales y 49 pósteres de investigación, ofreciendo durante tres días una muestra de los trabajos más relevantes enfocados en el estudio del suelo.
En 2024, la II Convención Internacional de Suelos y el XIX Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo se llevaron a cabo en la región de Ayacucho, reuniendo a 722 asistentes presenciales. El evento presentó 10 ponencias magistrales a cargo de especialistas provenientes de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Rusia, México, España y Perú. Además, se realizaron 22 presentaciones orales de investigaciones y se exhibieron 114 pósteres. Asimismo, se organizaron actividades complementarias, tales como exposiciones fotográficas, workshops, talleres para agricultores y niños, encuentros de diálogo con ponentes internacionales y stands de tecnologías.
Para el 2025, la III Convención Internacional de Suelos y el XX Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo se consolida como un evento único organizado por organizado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Universidad Intercultural del Perú y la Sociedad Peruana de la Ciencia del Suelo (SPCS). El programa contará con cuatro días de ponencias magistrales, orales, exhibiciones de pósteres y otras actividades complementarias; además de un día dedicado a una salida de campo.
Organiza:
En colaboración con:
III Convención Internacional de Suelos y XX Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo